
De su lado tiene también millas recorridas con Alüzinati y Pulentos, y cuenta con una larga serie de colaboraciones que va desde la banda funk Los Tetas en 1997 hasta el grupo rock Tsunamis en 2006, y que incluye duetos con la cantante mexicana Julieta Venegas y el músico uruguayo Luciano Supervielle. Hacia fines del 2006, la cantante presentó los adelantos de un debut solista, cuya edición fue finalmente truncada hasta nuevo aviso. Anita Tijoux ya supera una década de experiencia como una de las voces más versátiles del hip-hop y el pop chilenos.
París, los suburbios y el rap
Nació en la ciudad francesa de Lille. Su madre, psicóloga, y su padre, un exonerado político, eran exiliados chilenos en Francia, y cuando su hija tenía cinco años se cambiaron a París, donde la familia vivió en barrios de inmigrantes de la capital como Belleville y Saint Maurice.
En Francia apreció música de diversas fuentes. Anita Tijoux creció entre discos de Los Olimareños, Daniel Viglietti, Inti-Illimani, Los Jaivas, el grupo centroamericano Pancasán, Chico Buarque, Rubén Blades, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Maria Bethania o León Gieco, y descubrió también a los artistas locales Serge Gainsbourg, Les Rita Mitsouko, Bernard Lavilliers o Renaud Séchan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario